PROYECTOS DE TRABAJO

C.P. JUAN GRIS
2º E. P.
CURSO 2012/2013

Nuestro objetivo en este espacio es doble:
* Poner en conocimiento de cuantos nos visiten, el trabajo que llevaremos a cabo en cada proyecto.
* Proponeros algunas alternativas de ayuda a nuestro trabajo.
Nuestro deseo: recibir muchas vistas y mucha ayuda, que indudablemente redundará en beneficio de quienes enseñamos y aprenden.


LA ERA DE LOS DINOSAURIOS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1.    Ampliar  el  nivel de vocabulario general, además de  adquirir y utilizar el básico del proyecto particular.
2.    Definir algunos conceptos básicos del proyecto (fósil, paleontólogo, dinosaurio, reptil…).
3.    Aprender el nombre de las eras geológicas.
4.    Memorizar y diferenciar nombres de dinosaurios y algunas características de los mismos.
5.    Responder a diferentes interrogantes sobre el contenido del proyecto.
6.    Explicar razonadamente las hipótesis más importantes y actuales sobre la extinción.
7.    Buscar información y aportar materiales sobre el proyecto.
8.    Anticipar hipótesis y propuestas curiosas y creativas sobre la época y el mundo del mesozoico.

ACTIVIDADES

1. (En asamblea). Puesta  en común de lo que saben del tema: experiencias, conocimientos, preguntas. Se investigan los conocimientos previos.
2. Formulación de  ideas y/o preguntas sobre lo que quieren saber.
3. Elaboración de una red conceptual sobre lo que saben y/o quieren saber sobre el proyecto.
4. Planificación del proceso de investigación para  buscar  información y recursos que nos sirvan para el desarrollo del proyecto: ideas, libros, cuentos, fotos, información de Internet.
5. Puesta en común de las aportaciones de documentación realizadas desde casa.
6. Visionado de la película: “Caminando entre dinosaurios”.
7. Visionado de la película: “Dinosaurios" IMAX 3D.
8. Comentario y confrontación de hipótesis.
9. Observación guiada sobre diferentes aspectos del mundo de los dinosaurios: hábitat, dominio, extinción, fotos, relación con otros animales.
10.Comparación de reptiles terrestres, acuáticos y aéreos.
11.Elaboración de  pequeños textos informativo-descriptivos sobre algunos dinosaurios.
12.Debatir y valorar la labor de los paleontólogos: tareas, herramientas, logros, dificultades, aportación al conocimiento y cultura del pasado.
13.Realización de diferentes actividades plásticas relacionadas con el proyecto: dibujo, modelado, recortado.
14.Trabajos de lecto-escritura sobre los mismos.
15.Memorización de la poesías relacionadas.
16.Resolución matemática de situaciones problemáticas en relación al proyecto.
17.Actividades de numeración y cálculo mental.
18.Conclusiones y valoración de lo aprendido.                
      

PROPUESTAS DE AYUDA:

1. Búsqueda de información:
* Visitar la biblioteca para recabar todo tipo de información disponible sobre el proyecto(libros, videos, dvd,s, revistas...)
* Navegar en internet, si es posible, y seleccionar con ellos la información necesaria.
2. Organización de la información:
* Comentar con ellos el contenido del material que se llevan.
* Comentar con ellos/as lo que llama más su atención, para clarificar ideas.
* Ayudarles a pensar y redactar de manera ordenada lo que se les proponga desde clase. No copia ni impresión de páginas.
3. Visitar lugares de interés:
     Exposiciones, cine...




         

EL MUNDO DE LOS DINOSAURIOS
LA PREHISTORIA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1.    Ampliar  el  nivel de vocabulario general, además de  adquirir y utilizar el básico del proyecto particular.
2.    Definir algunos conceptos básicos del proyecto (prehistoria, periodos prehistóricos, homínido y su evolución,…).
3.    Razonar la importancia del fuego y de la perfección de las herramientas y utensilios para su calidad de vida.
4.    Relacionar frases con cada periodo de la prehistoria.
5.    Responder a diferentes interrogantes sobre el contenido del proyecto.
6.    Explicar razonadamente alguna característica de cada especie de humano.
7.    Buscar información y aportar materiales sobre el proyecto.
8.    Localizar el continente donde surgieron los primeros antepasados del hombre
9.    Conocer el nombre de algunos yacimientos prehistóricos.
10. Reconocer algunos materiales y utensilios de la prehistoria ( silex, telar, Venus paleolítica, dolmen, menhir, armas…).
11. Reconocer, nombrar y utilizar los colores con los que pintaban los prehistóricos.

ACTIVIDADES

1. (En asamblea). Puesta  en común de lo que saben del tema: experiencias, conocimientos, preguntas. Se investigan los conocimientos previos.
2. Formulación de  ideas y/o preguntas sobre lo que quieren saber.
3. Elaboración de una red conceptual sobre lo que saben y/o quieren saber sobre el proyecto.
4. Planificación del proceso de investigación para  buscar  información y recursos que nos sirvan para el desarrollo del proyecto: ideas, libros, cuentos, fotos, información de Internet.
5. Recogida de información sobre la época prehistórica.
6. Puesta en común de las aportaciones de documentación realizadas desde casa.
7. Visionado de partes de la película: “En busca del fuego”
8. Comentario y confrontación de hipótesis.
9.  Realizar un calendario de la prehistoria.
10.Observación guiada sobre diferentes aspectos del hombre prehistórico: hábitat, costumbres, actividad, utensilios y herramientas…
11.Elaboración de  pequeños textos informativo-descriptivos sobre aspectos anteriormente citados.
12.Comentarios y valoración de la labor de los paleontólogos, arqueólogos, antropólogos: tareas, herramientas, logros, dificultades, aportación al conocimiento y cultura del pasado.
13.Realización de diferentes actividades plásticas relacionadas con el proyecto: dibujo, modelado, recortado.
15.Trabajos de lecto-escritura sobre los mismos.
16. Memorización de la poesía: “Érase una vez” (Fernando Villalón).
17. Dramatizaciones, canciones y danzas sobre la Prehistoria(Festival).
18. Visita al Museo de Antropología.
19. Visita a Arqueopinto, centro prehistórico diseñado.
20. Conclusiones y valoración de lo aprendido.   
21.Festival de Navidad: La Prehistoria 

PROPUESTAS DE AYUDA:

1. Búsqueda de información:
* Visitar la biblioteca para recabar todo tipo de información disponible sobre el proyecto(libros, videos, dvd,s, revistas...)
* Navegar en internet, si es posible, y seleccionar con ellos la información necesaria.
2. Organización de la información:
* Comentar con ellos el contenido del material que se llevan.
* Comentar con ellos/as lo que llama más su atención, para clarificar ideas.
* Ayudarles a pensar y redactar de manera ordenada lo que se les proponga desde clase. No copia ni impresión de páginas.
3. Visitar lugares de interés:
     Exposiciones, museos, cine...
4. Elaboración de disfraces.





PROYECTO DINOSAURIOS on PhotoPeach SOBRE LA PREHISTORIA Este trabajo te puede ayudar a repasar lo que hemos aprendido sobre la Prehistoria


Embed code
DIBUJOS PREHISTÓRICOS on PhotoPeach PINOCHO: PIENSA ANTES DE ACTUAR

</ div> </ script>

47 comentarios:

  1. Chicos y chicas de segundo, estamos esperando vuestros comentarios en este apartado. ¿Quién es el primero o la primera?

    ResponderEliminar
  2. Hola soy Pablo. Me ha gustado mucho el Proyecto de la Prehistoria. Lo que más me ha gustado ha sido El Paleolítico.
    Adiós y un saludo a todos.

    ResponderEliminar
  3. Hola, soy Emma.Me gusta el Neolítico
    porque construyen casas más fuertes. No se tienene que desplazar de un lugar a otro.
    Os animo a escrjbjr.
    Besos Emma.

    ResponderEliminar
  4. hola mi nombre es secreto mi humano favorito es el homo sapiens sapiens. adios a y soy p.a.b.l.o

    ResponderEliminar
  5. hola soy pablo de el juan gris los prehistoricos eran nomadas,listos,feos,cazadores,recolectores yescultores.Mi profe es ana no jenaro.

    ResponderEliminar
  6. hola soy pablo en laventanadesegundo.blogspot.com ay juegos. solo tienes que darle a las letras azules que pone WWW.EDUCA.JCY blablabla.

    ResponderEliminar
  7. hola soy pablo me e inbentado una cancion se llama Del Australopitecus al sapiens 12123y australopitecus,homo habilis,homo erectus,homo neandrthalisis,homo sapiens sapiens sapiens sapiens saaaaaapiens yea.

    ResponderEliminar
  8. el primer comentario de todos no era mio era de prueba de el rincon del duende.Chaito,escribir algo gente solo tienes que darle a la ralla derecha de donde pone cuenta de google y abajo del todo te aparece anonimo le das a anonimo le das a publicar y te aparece demuestra que no eres un robot y debajo copias lo que te aparece asta el numero y si no te sabes la palabra le das a el signo de la derecha y te aparecera otro mas facil y si no vuelbe a darle le buelbes a dar a publicar y ya te aparece tu comentario abajo del todo.adios soy pablo.

    ResponderEliminar
  9. hola soy pablo el homo sapiens vivio mas de 15.000 años en carnaval voy a ir de pinocho yo no queria ese disfraz pero los de mi clase votaron ese a y voy a 2·B ADIOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOS

    ResponderEliminar
  10. hola soy pablo esto es un mensaje para los de mi clase.No cojais el libro que se llama:En tiempos de los hombres de cro-magnon es un comic,te da muy poca informacion y es muy biolento.

    ResponderEliminar
  11. hola soy Claudia Rodriguez ,esta pagina mola un monton , me gusta porque tiene muchas cosas y me ayuda a estudiar para entender mejor la prehistoria

    Besos Claudia Rodriguez

    PARA Jenaro y Ana.

    ResponderEliminar
  12. hola soy pablo el comentario de emma lo izo en la clase de jenaro y ella es de mi clase.

    ResponderEliminar
  13. soy el mismo tio jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaavale os dire todos los animales de la prehistoria:Mamut,jabalie dientes de sable,gacela,bisonte,obeja,vaca, la ardilla, boladora, el caballo de la prehistoria,el cerdo de la prehistoria y ya.

    ResponderEliminar
  14. hola soy paaablo,ahora hablare de los dinosaurios.El t-rex vivio en el cretacico, no corria mucho,comia carne fresca,era carroñero y tenia unos dientes de 20 cm.El anquilosaurio era herviboro,tenia una cola de garrote,tenia placas odiseas,pinchos en la espalda y en la cabeza.El oviraptor era ovniboro,comia la cascara de sus propios huevos.El teranodon bolaba,comia pescado,tenia los brazos pegados a la espalda.

    ResponderEliminar
  15. hola soy pablo pooooorqueeeee acabamos la prehistoria.Ay mas humanos como el homo anttecesor.

    ResponderEliminar
  16. quiero un bocata,jamon con tomate,y aceitito.PERDON.

    ResponderEliminar
  17. Hola,soy Alba ha mi y ha mi hermano nos ha hecho mucha gracia los comentarios que han hecho sobre todo los de Pablo.Ha mi hermano le hace mucha gracia homo sapiens pero le ha hecho aun mas gracia homo anttecesor.A mi me gusta el neolitico.
    Adios y animaos.

    ResponderEliminar
  18. hola soy Clara me encantan los juegos y Pablo esta loco jenaro

    ResponderEliminar
  19. Hola soy Uma, me ha gustado mucho aprender tantas cosas de la prehistoria.

    ResponderEliminar
  20. hola Genaro y Ana soy Nayra los juegos mean gustado mucho porque me halluda para estudiar y saver un poco mas de la prehistoria un saludo Nayra.

    ResponderEliminar
  21. Hola me llamo Antonio M. Recomiendo este juego porque mola mucho y aprendéis un montón.

    ResponderEliminar
  22. Hola, soy Alejo, me ha gustado mucho el proyecto de la prehistoria, y he encontrado un hongo yesquero con el que podemos hacer fuego, además me ha gustado mucho el neolítico porque descubren la agricultura, la ganadería y aprenden a hacer casas fijas. Y los dinosaurios me han gustado mucho porque cuando vino Israel el paleontólogo estaba tan impresionado que estuve escuchando todo el rato y aprendí un montón.
    Os animo a escribir.
    Un beso,
    Alejo

    ResponderEliminar
  23. hola soy pablo por fin alguien escribe, y se lo digo a,Alejo,Nayra,AntonioM aunqhe no se quien es.Seguid asi.

    ResponderEliminar
  24. Me gusta mucho los juegos de la prehistoria aunque solo ay 1.A y estareis pensando que e hecho 1.000.000.000 de comentarios.

    ResponderEliminar
  25. Holaaaa Alba P. me haa gustado la cancion de Pablo

    ResponderEliminar
  26. Hola soy Manuel, me ha gustado mucho este proyecto, los juegos y todo lo demás, así que espero que vosotros también lo hayais visto todo.Os animo a escribir a todos.

    ResponderEliminar
  27. hola soy pablo gracias albaP he hecho una nueva version:Australopitecus HomoHabilis HomoErectus Homo Antecesor Homo Neandertalisis Hombre de cromagnon,homo sapiens,hombre de crooooo magnon,hombre de cromagnon yea.

    ResponderEliminar
  28. hola soy pablo sabiais que el homo sapienss sapiens vivio mas de 15.000.¡YA NO ERAN NOMADAS!,hacian flechas.Seguro que conoceis la cueva de Altamira,pues arriba vereis que ay un cuadrado que te pone:La cueva de Altamira -Brave presentacion.bmv pues le pulsais a la foto y ya.Y al terminar el video te aparecen mas pues lo mismo.Aunque te aparecen pequeños los cuadrados con 1 foto.Escribid que me aburro.Lo escribi el 6-2-13.

    ResponderEliminar
  29. hola soy pablo donde pone tiempo libre arriba del todo pulsadlo y ay se escriben comentarios de algun sitio que allais ico.

    ResponderEliminar
  30. hola soy pablo sabiais que tengo 23 juegos para la ps2.Tambien escribid los juegos,maquinasque tengais.

    ResponderEliminar
  31. hola soy pablo en el juego de la prehistoria ay 2 juegos que molan mucho:el gran mamut y el arte megalitico a y el hombre prehistorico.Me pase entero el de arte megalitico,el hombre prehistorico y casi entero el de palabras prehistoricas.

    ResponderEliminar
  32. Hola soy Claudia Rodriguez me encanta el blog tiene muchas cosas

    ¡¡ABER SI APRUEBO EL EXAMEN DE LA PREHISTORIA...EL VIERNES

    ESTOY LOQUITA POR HACERLO JIJIJIJIJIJIJIJ
    BESOSSSSSSSSSS

    ResponderEliminar
  33. Hola somos Ana y Jenaro. Nos encanta ver cómo os animáis a escribir. Un saludo a tod@s y especialmente a nuestro "gancho", Pablo.
    Un saludo afectuoso.

    ResponderEliminar
  34. hola soy pablo arriba del cuadrado de donde pone era terciaria en las fotos la foto que pone anquilosaurio es mi trabajo.A mi el que me gusta es el de el diplodocus que esta en clase de jenaro.

    ResponderEliminar
  35. hola soy el mismo jenaro a echo nuevas barras de esas que pone proyectos de trabajo y blablabla.Izo el de apadrinamientolector con 4· y canciones de ingles.

    ResponderEliminar
  36. hooooooooooooooooooooooooooola soy el mismo mirad el de canciones de ingles es muy cutre e y para bebes.

    ResponderEliminar
  37. hola soy pablo en el juegoo de la prehistoria en el de el gran mamut iba por 64.000puntos intentad superadme.

    ResponderEliminar
  38. HOLA SOY CLARA ME ENCANTA EL BLOG ADIOS UN BESO

    ResponderEliminar
  39. hola soy pablo Clara siempre repites el mismo comentario escribe algo mas.

    ResponderEliminar
  40. hola soy CLara Pablo estas loco del todo

    ResponderEliminar
  41. hola Jenaro soy Clara me han gustado los dibujos un beso muy fuerte

    ResponderEliminar
  42. hola soy pablo.Clara me as dicho que estoy loco.gg

    ResponderEliminar
  43. hola soy pablo ¿que cuento de pinocho os gusta más el de las aventuras de pinocho o el de pinocho?

    ResponderEliminar
  44. hola soy pablo.¡Jenaaaaaroooo porque ya no aparecen los juegos de la prehistoria!a mi no me aparece lo de WWW.EDUCA.JCY.BUUUAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.

    ResponderEliminar
  45. hola soy pablo.Yuuuju el día 21 es el día del deporte y no hay cole el día 2 23 24 25 26 27 28 29 30 y 31.

    ResponderEliminar
  46. hola soy pablo el día 17 voy a ir a la garbancita ,yuuuuju.faltan 6 diás.

    ResponderEliminar
  47. hola soy pablo.yo he ido al blog de hugo.hay que poner musicachibache.blogspot.com y ya.

    ResponderEliminar